Doctor Heal Online

Un día te miras en el espejo y notas una mancha nueva en la piel. Es pequeña, pero su forma es extraña. Con el tiempo, parece crecer y cambiar de color. ¿Deberías preocuparte?

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común, y sus síntomas pueden ser sutiles al principio. Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y complicaciones graves.

En este artículo, te explicaremos cuáles son los síntomas del cáncer de piel, cómo identificarlos y cuándo acudir al médico.

Sigue leyendo y aprende a reconocer las señales de advertencia.

¿Cómo se manifiestan los síntomas del cáncer de piel?

El cáncer de piel puede presentarse de muchas formas. No siempre se ve como un lunar anormal o una mancha oscura. En algunos casos, puede aparecer como una herida que no cicatriza o una pequeña lesión con bordes irregulares.

Los síntomas dependen del tipo de cáncer de piel, por lo que es fundamental conocer las diferencias.

Síntomas del cáncer de piel según su tipo

Existen tres tipos principales de cáncer de piel, cada uno con síntomas distintos.

1. Carcinoma basocelular: el más común

Este tipo de cáncer es el más frecuente y, aunque crece lentamente, no debe ignorarse. Sus síntomas incluyen:

 ✔ Bultos perlados o brillantes en la piel.
✔ Manchas rojizas o rosadas con bordes elevados.
✔ Úlceras o heridas que no cicatrizan en semanas o meses.
✔ Zonas con costras que sangran fácilmente y vuelven a formarse.

Por lo general, aparece en áreas expuestas como la cara y el cuello, pero puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo.

2. Carcinoma de células escamosas: crecimientos escamosos

El carcinoma de células escamosas es más agresivo que el basocelular y tiende a crecer con mayor rapidez. Sus síntomas incluyen:

 ✔ Crecimientos escamosos o ásperos en la piel.
✔ Llagas abiertas que no cicatrizan.
✔ Bultos rojizos con superficie rugosa.
✔ Lesiones que producen picazón o dolor.

Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluso en labios, orejas y cuero cabelludo.

3. Melanoma: el más peligroso

El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel y puede diseminarse rápidamente a otros órganos.

Es importante vigilar los lunares con la regla ABCDE, que ayuda a detectar melanomas en una etapa temprana:

 A – Asimetría: Un lado del lunar no es igual al otro.
B – Bordes irregulares: No tiene un contorno definido.
C – Color desigual: Mezcla de marrón, negro, rojo o blanco.
D – Diámetro mayor a 6 mm: Más grande que una goma de lápiz.
E – Evolución: Cambia de tamaño, forma o color con el tiempo.

Si notas alguno de estos cambios en un lunar, es fundamental acudir al médico.

Otras señales de advertencia del cáncer de piel

Además de los síntomas específicos de cada tipo, hay otras señales de alerta que pueden indicar cáncer de piel:

 ✔ Heridas que tardan en cicatrizar o que desaparecen y vuelven a aparecer.
✔ Zonas de la piel con textura diferente, como endurecida o rugosa.
✔ Cambios en una cicatriz previa, especialmente si crece o se vuelve dolorosa.
✔ Sensación de picazón, ardor o dolor persistente en una lesión.

Cualquier alteración en la piel que no desaparezca en pocas semanas debe ser revisada por un especialista.

¿Cuándo acudir al médico?

Si tienes una lesión en la piel con alguno de los síntomas mencionados, es recomendable consultar a un médico lo antes posible.

 ✔ Si un lunar cambia de forma, color o tamaño.
✔ Si una herida no cicatriza después de varias semanas.
✔ Si notas un crecimiento anormal en la piel.
✔ Si hay dolor, picazón o sangrado sin razón aparente.

Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y el pronóstico.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de piel?

Si un médico sospecha que una lesión podría ser cáncer de piel, realizará pruebas para confirmarlo:

 ✔ Examen visual: El especialista evalúa la apariencia de la lesión.
Dermatoscopía: Un dispositivo especial amplía la imagen de la piel para detectar anomalías.
Biopsia: Se extrae una muestra de piel para analizarla en laboratorio.

Una vez confirmado el diagnóstico, se determina el tratamiento adecuado.

Presta atención a los cambios en tu piel

El cáncer de piel no siempre se presenta con síntomas evidentes. Observar tu piel y detectar cambios a tiempo puede salvarte la vida.

Si notas una mancha, herida o bulto sospechoso, agenda una cita con un especialista en Doctor Heal para una evaluación profesional.

Tu piel puede estar enviándote señales. ¡No las ignores!