Doctor Heal Online

¿Te has dado cuenta de que tus hombros se encorvan al estar sentado o que tu espalda duele después de un largo día? Las alteraciones posturales no solo afectan tu apariencia, sino que también pueden causar molestias y problemas de salud a largo plazo. Pero, ¿sabías qué pequeñas acciones pueden mejorar tu postura y evitar estos problemas? Sigue leyendo para aprender cómo identificar y corregir alteraciones posturales.

¿Qué son las alteraciones posturales?

Las alteraciones posturales ocurren cuando la posición del cuerpo se desvía de su alineación natural. Esto puede ser consecuencia de malos hábitos, lesiones o incluso debilidades musculares. Una postura adecuada distribuye el peso de manera uniforme, mientras que una incorrecta ejerce presión adicional en ciertas áreas, causando molestias y fatiga.

Tipos comunes de alteraciones posturales

1. Hombros encorvados

Es uno de los problemas más frecuentes, especialmente entre quienes pasan largas horas frente a una computadora. Los hombros encorvados generan tensión en el cuello y la parte superior de la espalda.

2. Hipercifosis (joroba dorsal)

Se caracteriza por una curva exagerada en la parte superior de la espalda. A menudo se desarrolla por malas posturas al estar sentado o de pie.

3. Hiperlordosis (curvatura lumbar exagerada)

Esta alteración ocurre en la zona baja de la espalda y puede causar dolores lumbares intensos. Es común entre personas con sobrepeso o mujeres embarazadas.

4. Escoliosis

Es una desviación lateral de la columna vertebral, que puede ser leve o más pronunciada. Aunque a menudo es genética, también puede desarrollarse por hábitos posturales deficientes.

¿Qué causa las alteraciones posturales?

1. Malos hábitos diarios

Estar sentado con una mala postura, cargar objetos pesados incorrectamente o dormir en posiciones incómodas son factores que contribuyen a desarrollar alteraciones posturales.

2. Falta de actividad física

Los músculos débiles y la falta de flexibilidad hacen que sea difícil mantener una postura correcta durante el día.

3. Lesiones o cirugías previas

Una recuperación inadecuada después de una lesión puede causar compensaciones musculares, alterando la postura natural del cuerpo.

4. Uso excesivo de dispositivos electrónicos

Pasar mucho tiempo mirando hacia abajo a un teléfono o trabajando en una computadora puede causar el llamado “cuello de texto”, una postura encorvada que afecta el cuello y la parte superior de la espalda.

Consecuencias de las alteraciones posturales

Las alteraciones posturales no solo afectan tu apariencia; también pueden causar problemas de salud a largo plazo, como:

  • Dolor crónico en el cuello, la espalda y los hombros.
  • Problemas respiratorios debido a la compresión del pecho.
  • Reducción de la movilidad y la flexibilidad.
  • Fatiga debido al esfuerzo adicional para mantener el equilibrio.

Cómo mejorar las alteraciones posturales

1. Sé consciente de tu postura

El primer paso para mejorar las alteraciones posturales es identificar cuándo estás en una posición incorrecta. Observa tu postura frente al espejo y corrige tus hombros y columna para alinearlos.

2. Fortalece tu núcleo

Un núcleo fuerte (músculos abdominales y lumbares) proporciona soporte a la columna vertebral y ayuda a mantener una postura correcta. Prueba ejercicios como planchas o yoga para fortalecer esta área.

3. Estira regularmente

Los estiramientos mejoran la flexibilidad y reducen la tensión muscular. Incluye ejercicios como tocar los dedos de los pies o estiramientos de cuello y espalda en tu rutina diaria.

4. Ajusta tu espacio de trabajo

Si trabajas frente a una computadora, asegúrate de que la pantalla esté a la altura de tus ojos, y usa una silla que ofrezca soporte lumbar. Mantén los pies planos en el suelo y las rodillas a un ángulo de 90 grados.

Cambios en el estilo de vida para una mejor postura

1. Mantente activo

Incorpora actividades físicas como caminar, nadar o pilates en tu rutina. Estas actividades fortalecen los músculos y mejoran tu postura de manera natural.

2. Usa un calzado adecuado

Los zapatos con soporte insuficiente, como tacones altos o suelas planas, pueden afectar el equilibrio del cuerpo y contribuir a alteraciones posturales. Opta por calzado cómodo y con buen soporte.

3. Evita cargar objetos pesados incorrectamente

Si necesitas levantar algo pesado, flexiona las rodillas y utiliza la fuerza de tus piernas en lugar de la espalda para evitar lesiones.

4. Reduce el uso de dispositivos electrónicos

Limita el tiempo que pasas mirando hacia abajo a tu teléfono. Si es necesario, sostén el dispositivo a la altura de los ojos para mantener la alineación de tu cuello.

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si notas que las alteraciones posturales persisten o causan dolor constante, es importante buscar ayuda profesional. Un fisioterapeuta o especialista en postura puede evaluar tu situación y diseñar un plan personalizado para corregir los problemas.

Las alteraciones posturales pueden parecer un problema menor, pero a largo plazo, afectan tu calidad de vida. Con pequeños cambios en tu rutina diaria, puedes mejorar significativamente tu postura y prevenir dolores futuros. ¿Te preocupa tu postura? Agenda una cita con un especialista en Doctor Heal para una evaluación personalizada y comienza a mejorar tu calidad de vida hoy mismo.